Patricia de Frutos: “El cambio en Fuenlabrada es necesario por higiene y salud política”
ENTREVISTA
Patricia de Frutos nació en Madrid. Maestra de educación primaria, es portavoz de Ciudadanos Fuenlabrada desde 2015. Hablamos con ella sobre la posición de su partido en el Ayuntamiento, los desafíos a los que se enfrenta la ciudad y sus propuestas para mejorar la vida de los fuenlabreños.

Lleva casi seis años formando parte de Ciudadanos Fuenlabrada. ¿Qué es lo principal que quiere cambiar desde su partido?
Desde el comienzo de nuestra andadura hemos querido situar a Fuenlabrada como un referente económico y social, una ciudad con presente y futuro para sus vecinos, con oportunidades e impuestos justos y posibilidades de desarrollo. Desafortunadamente, lo que nos hemos encontrado es el gobierno del bloqueo a las propuestas de la oposición y del estancamiento sociopolítico que sitúan a Fuenlabrada muy lejos de estas metas tan deseables.
El PSOE lleva 40 años en el gobierno de Fuenlabrada. ¿Por qué cree que es necesario un cambio?
El cambio en Fuenlabrada es necesario por higiene y salud política. Veamos Andalucía: durante décadas se ha derrochado dinero que era originalmente destinado a formación y políticas sociales y educativas y, no solo no lo han hecho, sino que tampoco lo han destinado a otro tipo de gasto público. Lo han gastado de manera irresponsable y particular llenándose sus bolsillos. Tantos años en el poder generan vicios que hay que romper y la única forma es con un cambio del equipo de Gobierno.
En distintas entrevistas ha afirmado que Fuenlabrada está obsoleta y necesita modernizarse. ¿Cuáles son los aspectos más importantes en los que necesita cambiar?
Es necesario mejorar las instalaciones deportivas, que sufren un deterioro que padecen nuestros deportistas casi a diario. Hay que actualizar y modernizar parques y zonas infantiles y garantizar la accesibilidad en el municipio, ya que el PSOE ha hecho de Fuenlabrada una ciudad poco amistosa con las personas con movilidad reducida. Sin olvidar unos servicios adecuados a las personas mayores y una reforma de los polígonos industriales.
No puedo indicar ningún punto fuerte de la economía de Fuenlabrada porque el PSOE se ha encargado de que no existan
En enero su partido votó en contra de los presupuestos municipales. ¿En qué aspectos difiere y qué cambios propone?
Estos presupuestos sirven para los intereses de unos pocos y están alejados de la realidad social y necesidades del municipio. Hay escasas medidas en materia de emprendimiento, con polígonos deteriorados y empresas que se fugan a otras ciudades o que ni barajan la posibilidad de instalarse en Fuenlabrada debido, entre otros, a la sangría fiscal a la que las someten los socialistas. Reducen partidas de bienestar social mientras que los gastos en Presidencia y Alcaldía son millonarios. Por ello, demandamos más inversión para el pequeño y mediano empresario, para estimular el comercio, más inversión en colegios públicos e incrementar las ayudas asistencias. No han aceptado una sola enmienda de la oposición.
¿Cuáles son los puntos fuertes de la economía de Fuenlabrada?
No puedo indicar ningún punto fuerte de la economía de Fuenlabrada porque el PSOE ya se ha encargado de que no existan, pero sí diré unos cuantos que se deberían potenciar: deberíamos tener un tejido empresarial muy potente ya que en Fuenlabrada existen multitud de vecinos con alma emprendedora y talento, pero topan con impuestos que diluyen la voluntad de crear actividad empresarial. Las grandes empresas huyen por el deterioro de las zonas industriales y por los impuestos, mientras que el vecino medio apenas gasta porque ha de hacer frente a una política fiscal abusiva en los impuestos principales como el IBI o el "numerito" del coche. Si el dinero no circula ni sale del bolsillo del vecino porque no lo tiene, el municipio se estanca.
🎥 Casi un mes después de cuando se debieron aprobar, ya tenemos nuevos Presupuestos. En realidad son los mismos de siempre, con menos beneficio para el ciudadano, empresario y pensionista pero más recaudación procedente del bolsillo vecinal. ☹️#Fuenlabrada pic.twitter.com/HL1U6U7h3x
— Cs Fuenlabrada (@CsFuenlabrada) January 29, 2020
¿Cuáles son las principales preocupaciones en materia de seguridad?
Uno de los principales problemas es la 'okupación' ilegal. Somos la segunda ciudad en 'okupación' ilegal de la Comunidad de Madrid y, según datos de la Policía Nacional, más del 75% de las 'okupaciones' no responden a casos de primera necesidad vital, sino a intereses y actividades mafiosas y relacionadas con el narcotráfico. El Gobierno actual siempre ha elegido mirar para otro lado cada vez que hemos hecho llamamientos y mociones a frenarla y tomar medidas y, mientras, nuestros vecinos padecen problemas de convivencia en sus comunidades plagados de amenazas y desfalcos económicos. Hemos intentado apoyar en el Pleno a los vecinos afectados, pero una y otra vez el PSOE ha tumbado nuestras mociones encaminadas a acabar con la inseguridad en estas zonas.
"Go Fuenla Go!" es un bonito eslogan vacío de contenido
¿Cuál es la situación de la mujer en Fuenlabrada?
La misma que el señor Sánchez ha dibujado en ámbito nacional: defenderla en titulares y organizar mil eventos, atropellar el diccionario para apoyarla... Pero cuando se trata de medidas concretas, específicas y que responden a los problemas reales de la mujer en su lucha contra la igualdad y la violencia de género, nos topamos con el rechazo. Han rechazado, por ejemplo, nuestra propuesta de crear un protocolo en Fuenlabrada y la Comunidad de Madrid de proteger a la mujer en macrofiestas y eventos, donde suceden una gran cantidad de atentados contra la intimidad y el honor de la mujer. En cambio, en la programación musical de nuestras Fiestas Patronales, se les coló un rapero cuyas letras denigraban a la mujer. Ambos hechos resumen el feminismo socialista: sólo ellos creen tener el patrimonio del feminismo y sólo ellos pueden ser feministas, sin importar que nuestro feminismo sea tanto más útil para lograr la igualdad y acabar con la lacra que es la violencia de género.
Como profesional de la educación, ¿cuál considera que sería la educación óptima en un colegio de una ciudad metropolitana como Fuenlabrada?
Creemos en el talento y la profesionalidad de nuestros docentes: por ello, el mejor modelo educativo es el basado en la libertad de elección, sin discriminar ningún tipo de centro ni perfil educativos, más que el que los padres consideren idóneo para sus hijos. Apoyamos la educación pública y concertada de igual manera porque solo vemos, insisto, educación y valores. Lo demás es politizar con un asunto fundamental para nuestro futuro.
Fuenlabrada es Ciudad Europea del Deporte en 2019, ¿considera que se está invirtiendo lo suficiente en el deporte y sus infraestructuras?
"Go Fuenla, Go!" era una idea fabulosa y ser elegida Ciudad Europea del Deporte una oportunidad única, pero el PSOE la ha desaprovechado como ningún otro. No han corregido las deficientes instalaciones deportivas, no han logrado retener a nuestros vecinos que quieren practicar deporte y que siguen eligiendo infraestructuras de municipios aledaños bien por ese deterioro o, directamente, por la inexistencia de la infraestructura necesaria. Económicamente no ha atraído inversores ni ingresos de ningún tipo y tampoco ha colocado a Fuenlabrada en el mapa deportivo europeo. "Go Fuenla Go!" Se ha quedado en una cortina de humo a la que recurrir cada vez que se le pregunta al Gobierno por su acción política, pero realmente es un bonito eslogan vacío de contenido.
La movilidad es un asunto que preocupa a los habitantes de Fuenlabrada. Por ejemplo, la cuestión de las inundaciones en la ciudad y en la M-506: ¿qué solución proponen a este problema?
En numerosas ocasiones hemos propuesto una revisión y reelaboración del protocolo existente dado que Fuenlabrada protagoniza telediarios cada vez que llueve en nuestro municipio y el Gobierno no logra dar respuesta. Nosotros tampoco la tenemos, pero precisamente por eso hacemos un llamamiento constante a que los expertos estudien los efectos que tiene la lluvia en nuestro municipio. El Gobierno se empeña en que lo que hace funciona, pero los números mandan: en otro asunto, gracias a nuestra iniciativa para paliar la siniestralidad en la M506, se han reducido considerablemente los accidentes mortales en esta vía a su paso por Fuenlabrada.
🚉 PP y PSOE vienen ahora de la mano pidiendo apoyo para solucionar los problemas de la C5 que, cuando han gobernado la nación, han hecho caso omiso. Basta con gestionar correctamente el dinero público para corregir deficiencias que #Fuenlabrada lleva sufriendo años. 🎥👇 pic.twitter.com/5jpmvYapaD
— Cs Fuenlabrada (@CsFuenlabrada) March 10, 2020
Ha habido también muchas quejas por las deficiencias de la línea C5 de Cercanías. ¿Cómo se pueden suavizar sus efectos en los vecinos?
Acabamos de sumarnos en el Pleno a la enésima petición al Gobierno estatal para escuchar y atender las necesidades de esta línea a su paso por Fuenlabrada, la más importante es la cuestión de la accesibilidad, pues obligamos diariamente a nuestros vecinos con movilidad reducida a tener que hacer peripecias para poder desplazarse en Cercanías. Corregir una red viaria deficiente y abrir un nuevo apeadero en Cobo Calleja son demandas que Ciudadanos Fuenlabrada trajo a Pleno hace un lustro.
Es un orgullo pasear por la calle y toparte con un vecino que te agradece tu esfuerzo
¿Qué le ha aportado a nivel personal la experiencia de participar en la política de su ciudad?
Cuando uno tiene vocación social, escuchar los problemas de los vecinos y paisanos sin poder poner remedio crea una impotencia que, afortunadamente, desde las instituciones se puede paliar con trabajo y medidas reales. Es un orgullo pasear por la calle y toparte con un vecino que te agradece tu esfuerzo y trabajo en materia de accesibilidad o de bajada de impuestos, por ejemplo. Es cierto que los problemas de un municipio nunca desaparecen y la preocupación te la llevas al hogar, pero también la satisfacción de poder ayudar y dar respuesta a las demandas vecinales.
¿Cómo se vive en Fuenlabrada?
Se podría vivir mucho mejor, y en eso estamos trabajando desde hace 6 años y seguiremos haciéndolo mientras los vecinos continúen confiando en nosotros.