La cara más solidaria de la URJC

11.04.2020

Un grupo de universitarios se ofrece a ayudar a los escolares con su curso académico ante la situación del coronavirus

Ana María Criado

La Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada, ha creado una bolsa de voluntarios universitarios para ayudar a los escolares en esta situación de crisis por el COVID-19. Esta iniciativa tiene como objetivo servir de apoyo académico a los alumnos que tengan problemas para seguir el curso en la modalidad en línea.

Tras una abrumadora respuesta al proyecto Stop Soledad, que consiste en contactar con las personas mayores que viven solas, la Universidad decidió llevar a cabo un nuevo voluntariado. Los universitarios usarán plataformas digitales para realizar videollamadas con los alumnos de Primaria y hasta Bachillerato que requieran apoyo para realizar sus deberes u organizar las tareas que se emiten desde sus colegios o institutos. Este servicio se ha ofrecido a todos los centros públicos, concertados y privados de Fuenlabrada.

Fuente: EFE
Fuente: EFE

Cerca de 600 alumnos ya reciben la ayuda de más de medio centenar de voluntarios notificados a mediados de marzo, según la URJC. La red Eurocities, compuesta por más de 140 ciudades europeas, ha aplaudido esta iniciativa pionera y el alcalde Javier Ayala, ha indicado que "una vez más, Europa se fija en Fuenlabrada".


Una universidad más activa que nunca

Toda la comunidad universitaria se ha puesto "manos a la obra". Irene Olmedo, estudiante de Periodismo y Lengua y Literatura, considera que estas iniciativas son muy importantes, pues "mucha gente contaba con ciertos recursos de ayuda a su situación y ahora no los tienen". Por ello, el voluntariado "es una forma que permite a la gente que siga ayudando a otras personas", añade. "La Universidad siempre ha dado mucha importancia al voluntariado", aclara Cristina Hernando, estudiante de Diseño Integral.  

Además, la institución se ha volcado plenamente en esta situación de emergencia sanitaria con otros proyectos de gran envergadura. Además de la investigación sobre el coronavirus, destaca la donación de material sanitario a hospitales, el desarrollo de respiradores, la producción de batas quirúrgicas, la creación de un número de atención psicológica y odontológica y una iniciativa para sacar la basura personas que no puedan hacerlo durante el confinamiento.

Fuente: Universidad Rey Juan Carlos
Fuente: Universidad Rey Juan Carlos

"La Universidad ya no volverá a ser como la conocíamos, ya que nosotros no volveremos a ser tampoco los mismos. Estamos sacando un aprendizaje de esta situación que nos lleva a ver las cosas de otra manera, y actuar en consecuencia", ha proclamado el rector, Javier Ramos, en un correo electrónico a sus alumnos. 

Si te interesa colaborar en alguno de estos proyectos, puedes contactar con el Área de Voluntariado de la Universidad en su página web, mandando un mensaje a voluntariado@urjc.es o vía Twitter (@Volunt_Urjc). 

Kilómetro Cero Edición Fuenlabrada
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar