Las personas mayores recibirán Servicios de Teleasistencia para combatir los bulos del COVID-19

17.03.2020

Las autoridades y asociaciones fuenlabreñas ponen en funcionamiento medidas para ayudar a proteger a sus mayores

Silvia Muelas

Desmentir fake news, conocer su estado, informar de las recomendaciones sanitarias... Estas son algunas de las razones por las que el Ayuntamiento de Fuenlabrada se ha puesto en contacto con sus mayores. A través del uso de la Teleasistencia, esta nueva medida ha llegado a Fuenlabrada en el contexto de la crisis por el COVID-19.

En total, 1.300 personas mayores titulares del Servicio de Teleasistencia han podido beneficiarse de estas llamadas, que también responderán a las necesidades planteadas por la población del municipio y recordarán a la ciudadanía la importancia de quedarse en casa. 

Esta medida se suma a las que Fuenlabrada ya tomó antes del confinamiento, como la prohibición de las visitas a las Residencias de Mayores para evitar el posible contagio y la recomendación a los familiares de usuarios mayores de Centros de Día que recibieran atención domiciliaria en lugar de acudir a estos.

Además, la Asociación Cultural de Mayores de Fuenlabrada (Acumafu) está recogiendo donaciones para impulsar la adquisición de tests de diagnóstico rápido y lograr así determinar cuántos de sus mayores están contagiados de COVID-19. El dinero recudado será también destinado a dotar de recursos y ayudas a los mayores con menos recursos en esta crisis.

El Ayuntamiento también ha establecido un servicio de comida a domicilio para que los mayores en situación de vulnerabilidad eviten riesgos innecesarios en su día a día durante el confinamiento. 

Kilómetro Cero Edición Fuenlabrada
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar