El fútbol entre bajas y esperanzas

03.04.2020

El C.F. Fuenlabrada sufre las consecuencias del coronavirus sin dejar de pensar en iniciativas solidarias 

Ana María Criado

El equipo de fútbol de la ciudad vive con incertidumbre el nuevo escenario creado por la pandemia del COVID-19 que ha paralizado la actividad deportiva nacional. Ha dejado en suspense la temporada de fútbol y se han tomado medidas de excepción en un intento de mitigar la situación. El equipo azulón ha colaborado con pequeños gestos de solidaridad que avivan la esperanza e ilusión.

El 12 de marzo los azulones se despidieron del campo hasta nuevo aviso, pues el entrenamiento que tenían previsto para el día siguiente se canceló. Una de las primeras medidas que tomaron fue la desinfección al completo del Estadio Fernando Torres y la implantación del teletrabajo. Además, la presentación del nuevo entrenador, José Ramón Sandoval, fue aplazada.

Fuente: Twitter (@CFuenlabradaSAD)
Fuente: Twitter (@CFuenlabradaSAD)

En una rueda de prensa organizada por vía telemática el pasado 26 de marzo, Sandoval trató las cuestiones relativas al futuro del club y la temporada. Ha asegurado que "la salud es lo primero" y que "el presidente nos ha dado mucha tranquilidad, nos dijo por escrito que no se iba a hacer ningún ERTE". Tras esta decisión, Jonathan Praena anunció que garantizaba el salario íntegro de los jugadores a cambio de que acabasen la temporada, aunque se alargase más allá de junio.

La reacción inmediata de esta propuesta fue la petición del portero titular, Biel Ribas, de rescindir el contrato al considerar esta medida injusta. Según EFE, pronto se sumaron dos jugadores más. Por el lado contrario, uno de los capitanes del Fuenlabrada, Cristóbal Márquez, designa que "las videollamadas se han convertido en el nuevo Estadio" y que siguen la rutina de ejercicios "como pueden". No obstante, ha confesado en una entrevista de Soy de Fuenla que está seguro de que "la temporada va a terminar".

Fuente: Twitter (@JRSandovalH)
Fuente: Twitter (@JRSandovalH)

Un equipo solidario

En medio de este torbellino de incertidumbre han surgido varias iniciativas que despiertan la confianza en el club. En colaboración con el Hospital de Fuenlabrada, los azulones han organizado una campaña de donación de móviles para las personas que se encuentran ingresadas y no pueden comunicarse con sus familiares. Por otro lado, es destacable las actividades anunciadas en Twitter, que animan a la participación en concursos, a seguir entrenamientos realizados vía Instagram, el visionado de charlas telemáticas de los jugadores y de una liga en el videojuego FIFA.

Fuente: Twitter (@CFuenlabradaSAD)
Fuente: Twitter (@CFuenlabradaSAD)

La afición también ha querido apoyar este gesto solidario. "Fanatics" y "Old School Fuenlabrada" han iniciado una campaña de recaudación para la compra de material sanitario. Por otro lado, la peña "La Doce Sur" se ha puesto a disposición del Ayuntamiento para ir a comprar productos de necesidad básica a los fuenlabreños que no dispongan de los medios suficientes para hacerlo. Según Al Cabo de la Calle, esta iniciativa ayudará a muchas personas a salir adelante en durante esta emergencia sanitaria.


Kilómetro Cero Edición Fuenlabrada
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar